23 enero, 2008

Un poco decepcionado..

Una de los aspectos que quería dejar claro es que me siento un poco decepcionado en cuanto al casi no-compañerismo que se respira en las clases. En las clases se respira mucha competencia entre todos los alumnos llegando a ser incluso excesiva. En general, cada uno hace alarde de lo que es e intenta demostrar a los demás y decir en alto lo bueno que es, los logros que ha obtenido, los sitios en los que ha trabajado. Incluso se llegan a rebatir unos a otros. A los profesores (y perdón por la expresión) en general se la suda que estés de intercambio. Aquí eres uno más.

Todavía recuerdo el día de la primera presentación que asistí. Uno de los puntos fuertes que en caso de cometerse traía consigo sanción era respetar a los compañeros. Cuando lo leí la verdad que me quedé sorprendido. Para mí mismo pensé, esto es sentido común. Al tiempo me he dado cuenta que hay mucho listillo por la vida que se creen san dioses y si pueden pisarte, te pisan.

La forma de evaluación es bastante diferente a la que puedes encontrar en España, o al menos en las universidades que conozco en propia persona o por mis amigos. Aquí el 5 no es un aprobado. Es decir, según me explicaron (todavía no lo tengo muy claro), el 5 equivale a la desviación típica de la media de las notas de la clase (igual he dicho una barbaridad). El caso, es que tu nota, depende de las notas de los demás. Puede haber ocasiones en las que sea necesario obtener un 7/10 para aprobar y si sacas menos ya sabes.. Por el contrario, puede haber ocasiones en las que el aprobado esté por debajo del 5. Todo esto incentiva a que todos los alumnos lo den todo, porque todos dependen de todos y nunca sabes cuál va a ser la nota de aprobado. Por lo que ante la duda, aquí mucha gente estudia para 10. El sistema de evaluación se divide a su vez en mil aspectos. Tienes valoraciones porcentuales de todo tipo. Es muy difícil que alguien obtenga un 10 y casi imposible que una persona tenga las mismas notas que otra.

Esto provoca que los alumnos locales, eviten a toda costa a los alumnos de intercambio como yo. No los quieren ni ver. Ya he comentado anteriormente que hay mucho trabajo en equipo y en general la nota del trabajo es la misma para todos. Los alumnos locales evitan a toda costa a los alumnos de intercambio por miedo a que les toque algún viva la vida y les pueda perjudicar en sus notas para conseguir el aprobado. No exagero, y os hablo hasta tal punto que la semana pasada, en clase de Recursos Humanos, al finalizar, dos chicas se nos acercaron a Monsieur Oscar et moi proponiéndonos formar parte con ellas en el grupo de trabajo. Nos presentamos, hablamos un poco con ellas y claro, se nos nota el acento que no somos de Montréal y les dijimos que estábamos de intercambio. A simple vista parecían normales y nosotros la verdad que contentos por estar con alguien local que conozca las empresas locales (se hacen muchos trabajos de empreas locales). Ayer volvimos a tener clase y las chicas no aparecieron. Visto lo visto, estamos casi seguros que las chicas han cambiado de horario o profesor cursando la misma asignatura sólo por no tener que hacer el grupo con nosotros.

Esto que os cuento no es algo que nos ha pasado a Oscar y a mí. Le ha pasado a mucha más gente que conocemos, y a nosotros mismos en más de una asignatura. Del estilo de que vienen, se presentan y te dicen ah...¿eres de intercambio? lo siento, no quiero ser contigo entonces, adios.Y se quedan tan anchas..

Por fortuna también me he encontrado a gente local maravillosa (no todo es malo en la viña del señor), compañeros de intercambio que valen mucho, mis propios compañeros Ania, Jokin, Ainara y Oscar que valen un montón y una organización HEChange llena de gente maravillosa que pretende hacernos la vida más fácil, ayudarnos en todo lo que puedan y desarrollar actividades que nos permitan disfrutar al 1000% de lo que es estar de intercambio. A todos vosotros muchas gracias!

HEChange...Ont se mélange!!

4 comentarios:

IMANOL ABAD dijo...

Acabas de acojonar a medio Montreal y buena parte de America del Norte...

Por cierto, ¿has probado, pájaro, a formar grupo con personas del género másculino?

Un abrazo!!!

Flyper Digital dijo...

Tres cosas: la primera, la del género que comparto con el señor Abad; la segunda, esta bien que te desahogues pero todos los jóvenes son así lo que pasa es que cuando uno está en esa edad no se da cuenta (si tienes problemas con el conflicto intergeneracional me puedes pedir consejo je,je); la tercera, ánimo que en dos tardes lo tienes todo controlado.

KoLoLo dijo...

Eso me parece ke va a ser ke a las titis de alli la silicona de los implantes mamarios se les ha reventau, se les ha filtrado a la sangre, se les ha subido hasta el cerebro y alli han creado grandes estropicios.

Ke no te rayen ni media! todos sabemos ke podeis sacar las cosas sin problemas asi ke a disfrutá!!!!

David J. Ortiz dijo...

En Swansea ocurre lo mismo. A mi me tocó hacer un trabajo en grupo en una asignatura y lo acabe hacieno con un griego y una sueca. Yo creo que de Erasmus lo raro es juntarse con los nativos.